No se ni cómo ni porqué, pero siempre fin de año estresa. ¿Será que hay una atmósfera de estrés merodeando por ahí? Yo pensaba que este año no me ocurriría, ya que como es el primer año que no me encuentro estudiando, después de 20 años (cuando me dí cuenta de esto hace un mes atrás casí me morí), pensé que todo sería más light, pero vaya vaya que estaba equivocada.
¿Y ustedes se preguntarán que tiene tan "ocupada" a Aída entonces?
Son 3 cosas, jajaja. Esta semana, se celebran los 8 años de funcionamiento de la Bibliovega y como sus coordinadores y voluntarias están tan felices harán una "fiesta" que durará por 5 horas este sábado 30 de noviembre. Obviamente, aquello implica tiempo, ganas, ordenar la biblioteca, y por supuesto, organizar los "premios" que se le entregará a los usuarios a lo largo de la jornada, posterior a cada concurso. Y eso, me toca a mi.
Por si no fuera poco, ayer mientras estábamos tranquilamente conversando con una de las voluntarias, se acercó a la Biblioteca, el Relacionador Público de la Vega, a pedirme por favor que hoy abriera más temprano, porque vendría a visitarnos el Ministro Ampuero. Al principio me dio un poco de lata, pero después lo pensé y lo pensé y me dije "Aída, esto puede ser una MUY buena oportunidad si sabes aprovecharla" muajajaja.
Y me dio tanta risa, ver el "circo" que arman antes que llegue una autoridad. Nunca había visto La Vega tan limpia y el entorno de la Bibliovega tan ordenado, jajaja. Igual me dio lata ver algo así, tal como la vez que me enteré que uno no puede llegar y tomar fotografías en La Vega, puesto que si las imágenes son utilizadas con un fin comercial, publicitario o en un medio informativo, se debe firmar una cláusula que indica que solo se mostrará el lado "más amable" de este reconocido mercado abastecedor.
Durante toda la ceremonia, yo estuve sentada pintando y decorando los sobres de los premios, incluso en una oportunidad se acercó un periodista de TVN (porque de "buena onda" les presté un enchufe) y me dijo: "Oiga, usted no ha salido de aquí, ni siquiera a degustar algo" y yo le dije "Ah, debe ser porque no me interesa, jejejeje" Quedó plop.
Y un rato más tarde, el mismo Ministro se acerca a la Bibliovega y me dice "Oh, pero que buen proyecto... ¿Me puedo tomar una foto?" Y yo entre broma y broma, le dije que le aprobara el FONDART a todos mis conocidos y en el que supuestamente participo yo, o si no les pegaré sus libros, los solicitaban bastante y por ende, era necesario que el proyecto siguiera en pie y desde ahí que se hacía fundamental que el Consejo nos apoyará. Y él muy políticamente correcto, me dice: "Postulen a un fondo". Igual cuatico pensar que hay una foto mía, en el celular de un Ministro de Piñera, jajajaja. Aunque no me simpatice en lo más mínimo su color político y no haya leído nunca uno de sus libros, igual es una historia que podré contar cuando viejita. No todos los días, uno habla de tu a tu, con el encargada del Consejo po.
![]() |
Menos mal que el día no estuvo tan caluroso y me pude poner mi pañuelo :D |
Y por si no fuera poco, estaré dos semanas trabajando sin descanso. Mis días libres, son los domingos y martes. Y esta semana los trabajaré como "Examinadora de P.S.U." Es tercer año que lo hago y al saber realmente como es de tediosa y ardua la pega, como que estreso más, así que mejor no pensaré en el tema. Si a eso sumamos, que el lunes se viene mi última "Ceremonia de Titulación" de Pregrado, todo se vuelve más obscuro, aunque no... porque el IDH (Instituto de Humanidades), hace unos cócteles geniales para sus titulados. Veré el vaso medio lleno y pensaré que ahí estaré justo en la mitad de la pega de la P.S.U. y será como un "premio".
Y como "guinda de la torta" justo este año, me corresponde estar en el "otro lado del espejo", jajaja. Es tan terrible bancarse los reclamos de notas de última hora, de esas típicas alumnas flojas que están a punto de echarse el ramo que dictamos junto a mi profe. Ayayai, piedad, piedad. El lunes, volví a mi casa con un feroz dolor de cabeza, ocasionado por una alumna que me fue a increpar (sí, increpar) 3 veces a causa de sus malas calificaciones. Se que al final perdí mi estado zen y la mandé a freír monos, porque me hartó y obvio que le comuniqué esto a la profesora que me dijo que "tomaría cartas en el asunto". Igual, reconozco que se me parte el alma, ver a un alumno/a sufriendo por un ramo, pero como docente que soy, yo evaluo un proceso y no la iluminación de última hora. Ah sí, aprovecho de contarles que estoy nuevamente en búsqueda de pega como docente, así que porfis, les agradecería si me mandan un poquito de sus bacanes energías.
Ahora que ya desahogué mis situaciones de estrés (me imagino a quien lee esto diciendo: "Lo que cuenta no es nada y se ahoga en un vaso de agua") les contaré que me sirve a mi como terapia anti-estrés.
Leer
Tenía que ser este el primer punto, obvio. En este momento, me estoy leyendo "Rayuela" del grandisimo, no mejor aún, GRANDIOSO, Julio Cortázar. Es un libro ameno, que a mi parecer trabaja mucho con el uso de la ironía y el sarcasmo y que me ha sacado carcajadas que duran largos minutos y que si los recuerdo después duran otros más y reír siempre hace bien :)
Tejer
No soy una experta en tejido ni en puntos. Yo el tejido lo veo como una forma de escapar de mis preocupaciones. De verdad que ayuda a viajar hacia otros pensamientos, o en su defecto solo preocuparse por lo que tus manos van creando. Aprendí a tejer, después de la muerte de mi prima. Siempre había querido aprender a tejer, pero mi mamá nunca tuvo tiempo de enseñarme. Hasta que un día le dije que necesitaba aprender a tejer, porque había leído un artículo en internet que tejer era beneficioso para superar estados anímicos desfavorables. No lo dudo un momento y aprendí lo básico. Lo lindo del tejido es que es contagioso, yo he entusiamado a ene tías a que retomen los palillos y el crochet. Ah sí, cuando sea Ministra de Educación (jojojo) les aseguro que pondré en la malla curricular oficial, un ramo de tejidos. Algo así como la otrora "Labores femeninas" pero esta vez será para hombres y mujeres. No quiero que este "arte" tan lindo desaparezca por nada del mundo.
La idea es que esto sea una polera de hilo. Me encanta el color, la foto no le hace justicia. |
Manualidades
Antes de las lanas y los hilos, yo combatía mis períodos de estrés con las mostacillas. Desde los 6 años, cuando las conocí en un regalo navideño, que las amo. He tenido en mi poder, de diferentes tamaños, formas y colores. Alucino, en serio, jajaja. Un tiempo me dio lata continuar haciendo pulseras, collares, llaveros y aros y puse en Google: "Qué hacer con mostacillas" y en una cuenta de flirck veo un cuadro de una virgen (creo que era la Guadalupe), rellena de pura mostacillas, es decir, en vez de óleo/acuarela se pegaban mostacillas, lo que producía una especie de efecto "3D" . Bello, bello para mi gusto.
Y era pleno verano del 2009, el último verano que recuerdo con cariño y me dispuse a comprar una tela para pintar y dibuje puras cosas "hippies". Un corazón, un signo de paz, el signo del yin y el yang y una mano haciendo paz y partí a Rosas a abastecerme de mostacillas.
Y trabajé y trabajé, pero nunca lo he terminado. Al principio me traía malos recuerdos, porque comencé con esta idea, siendo otra persona, con menos heridas. Después en julio de ese año, intenté retomarlo y empece a ponerle mostacillas anaranjadas de fondo, pero me hacía pésimo verlo.
Hoy, con otra pena a cuestas, quiero terminarlo. Yo soy super ritualista para algunas cosas y siento que terminar este cuadro, será una forma de cerrar un ciclo. Mi meta es fin de año. La subiré a instagram si lo logro.
Con los años, se le han caído muchísimas mostacillas que debo reponer. |
¿Y a ustedes que les ayuda a combatir este período de fin de año? Ah sí, ojo que pusé cosas que uno puede hacer en solitario, no porque sea una forever alone (o ¿si? no se, jajaja) si no porque si es difícil encontrar tiempo a solas, me imagino como es coordinar juntas con amigos u otros. A lo que voy, es que siempre compartir en juntas, carretes, malones, como le llamen, hacen bien para el alma y para combatir las malas energías y el cansancio acumulado del año, pero estas son otras opciones ;)
Cariños!