1- Lo que pasó pasó:
- Esta semana estuvo harto más "provechosa" que la anterior, salí harto, me involucré aún más y cumplí al fin pendientes que tenía hace bastante tiempo. No discutí con nadie, así que todo rico buena onda.
- El jueves fui a la pega, como siempre y la profesora mayor con la que trabajo (no la que tuve el impasse la semana ante-pasada, si no la que alguna vez me dijo que mejor me consiguiera un pololo ) y antes de que retirara unas pruebas, me dijo que había conversado con Benjamín Silva (padre de Emilia, Presidente de la Fundación Emilia) en una charla donde él presentaba su libro y le había hablado de mi historia y que él le había dicho que siempre necesitaban voluntarios. Yo tenía toda la intención de ir a la marcha convocada para el domingo 22, pero ahora me entusiasmaba aún más ir, porque ya había un puente para iniciar conversación.
- El caso de Emilia, fue casi dos años después de la muerte de mi papá, pero a mi me impactó ene ese caso, porque la madre de la beba, quedó con las mismas secuelas que quedé yo tras el accidente (ojos de "mapache" le llamaba yo) y me acuerdo que ese día la vi en las noticias y dije "Noooooo, mis ojos". Esa misma tarde, fuimos a tomar té a la casa de dicha profesora (por cirscuntancias de la vida) y ella nos confesó haber trabajado con ambos y que ella me podía hacer un puente de contacto.
- Más vale tarde que nunca, porque el domingo fue muy grato conocerlos y en verdad, marchar por una causa que me representa a cabalidad - y que nadie de los que está ahí buscó, ojo-. Al final de la marcha, me acerqué a Benjamín, me presenté y él inmediatamente me dice "Agregame a whatsapp". Y yo de pura tonta que soy, me puse full nerviosa, ni idea que me pasó, pero lo tuvo que terminar agregando él a mi celular. De ahí que nos hemos comunicado por ese medio y ha sido super grato involucrarme con algo que de verdad me interesa. Yo de verdad que me sacó el sombrero ante ambos, por su lucha inquebrantable. Los admiro profundamente porque desde el dolor ha emergido rebeldía y todo en base al amor que le tienen a su hijita.
- Cada día que pasa me gusta más y más ir al gimnasio, se que debe un post de ello, pero necesito expresar mi amor por este. Hay días que llegó apenas a nivel de dolor muscular, pero me alegra tanto conmigo misma saber que estoy haciendo algo útil y saludable por mi misma. Además es tan cierto eso de que no hay mejor batalla contra el estrés que el gym, yo me desconectó a full, porque ni el celular lo subo al gimnasio (queda en los camarines, un piso más abajo). Y si Dios quiere, mañana comienzo con piscina, triple yeeeeeeeey.
- El sábado cumplí un mes desde que estoy con pauta nutricional. El miércoles tuve control de peso y la nutri amorosa hasta el momento, me volvió a felicitar. Ese día salí tan pero tan contenta que rendí como nunca en el gimnasio.
2- Mis dólares volaron con:
Me controlé harto más que la semana anterior, porque 1- ya no quedaban tantos piticlines y tengo que llegar "digna" a fin de mes, 2- quería gasta mi presupuesto en la Expo Rural que les recomendé en la entrada anterior. Como había ido el año pasado, sabía que venderían cosas de mi interés, pero debo confesarles que igual me daba temor ir y tentarme con cosas no saludables, pero ¡no! porque hasta los expositores le han dado un giro más saludable a sus productos. Menos chachará y esto fue lo que compré:
![]() |
Yo amo todo lo relacionado con naranja (es el único cítrico que amo sinceramente) y había un puesto dedicado exclusivamente a este fruto. Y esta mermelada es sin azúcar y me vino de maravillas. |
![]() |
Cuchara de palo para revolver los salteados y no dañar el sartén de teflon milagroso. |
![]() |
Me encantó que este año al ingresar te entregaran una bolsita ecológica. Incentivaban el consumo y a su vez cuidaban el planeta. Lindo. |
3- Visité:
La Expo Mundo Rural, en el Parque Padre Hurtado. Yo no soy muy de "expos" (me carga que te cobren entrada por ir a comprar) pero en esta y FILSA, hago una excepción. En esta pago entrada (2 lucas) pero con esa entrada tengo derecho a disfrutar inmediaciones del parque y además, disfruto de shows de mi interés y de calidad (también tienes derecho a diversos talleres que no he aprovechado, pero si les interesa el telar por ejemplo, vale aún más la pena).
El año pasado de pura casualidad el día que fuimos estaba Illapu y este año previsora vi el programa y decidimos ir el día que se presentaba Intillimani histórico. A mi me gustan eneeeeee estos grupos, es como herencia de mis papis y fijo que me traen recuerdos maravillosos de las felices vacaciones que pasamos junto a mami, Claudia, papi y yo... me sé muuuuuuuchas canciones de ellos, y de verdad que la música andina me sube el ánimo un montón. Te estoy hablando a ti "Malagueña" y "La fiesta de San Benito" <3.
Además a diferencia de la vez anterior, esta vez disfrutamos y recorrimos muuucho más el Parque con mi mamá. A tal punto que me bajo la nostalgia y quise subir al sector de la laguna. Hace 10 años, fuimos a celebrar navidad con mis amigas del colegio ahí (intercambiamos regalos para esas fechas). Me alegró ver que la tenían igual de linda como la recordaba, pero me quedé con full ganas de rodar colina abajo, pero después recordé que una ya no está tan joven para esos trotes (mentira, pero no andaba con ropa ad-hoc para hacerlo, buuuuuu). La cosa es que caminamos a una especie de establo que hay más abajo y recordé que tenía una foto en ese lugar e hice la misma pose, 10 años después y voilá, sin quererlo, creé un nuevo ritual.
4-Vi:
Las horas: Historia de tres mujeres de épocas diferentes que tratan de encontrarle un sentido a la vida. A principios de los años 20, Virginia Woolf, en un elegante barrio de Londres, lucha contra su locura mientras empieza a escribir su primera gran novela: "Mrs. Dalloway". En los años 50, en Los Ángeles, a Laura Brown, una mujer casada y con hijos, la lectura de "Mrs. Dalloway" le resulta tan reveladora que empieza a considerar la posibilidad de cambiar radicalmente su vida. En Nueva York, Clarissa Vaughan, una versión actual de "Mrs. Dalloway", está enamorada de su amigo Richard, un brillante poeta enfermo de SIDA".
![]() |
Ahí, en la cama, donde nadie puede mentir, insisto con eso. No puedo creer que sea Nicole Kidman la de al medio. |
Desde el 2012 que tenía pendiente este film, resulta que yo practicante perkin aburrida por aquellos años, estaba en la sala de profesores y me puse a intrusear el libro de Lenguaje de los estudiantes de tercero medio y ahí aparecía esta película como recomendación. La anoté en mi agenda de esos años, un par de meses después un amigo me dijo que él la tenía y que incluso podíamos hacer un ciclo de cine e iniciar con esa pelí y bueno, todo quedo en eso, solo buenas intenciones. Hasta que el viernes, puse en el buscador donde veo películas "Meryl Streep", porque sí, porque me encanta como actúa Meryl y de hace un tiempo que me vengo proponiendo ver un mayor número posible de películas donde actúe ella. Y charaaaaaaaaaan, por arte de magia, apareció "The hours". Y ahí empecé a recordar y vaya vaya vaya, 2012, frío, Virginia Woolf. Era el día indicado para verla.
Me gustó ene el film, pero tiene escenas super fuertes. pero estéticamente hermosas. Era mega-existencialista y creo que eso fue lo que más me gustó.
El domingo estaba tan pero tan cansada después de llegar de la marcha, que me dio lata ir a comprar pan integral, por lo que no comí a la once (y lo reemplacé por otra cosa) pero mi mamá se quedaba literalmente, sin pan ni pedazo, jajaja. Así que puse manos a la obra y le hice una mini-churrasca de harina integral. Quedó muy bacan, modestia aparte.
Me cuesta tenerle fe a la harina integral, pero es inclusive más fácil de manipular que la harina blanca refinada (cuando nos acostumbramos, porque la primera vez que la ocupé, terminé botando los quiches que hice, chananá). Me gustaría hacer mi propio pancito más veces a la semana, pero para la próxima lo intentaré con harina multigrano, porque tiene más propiedades :).
![]() |
Solo quedaba ese pedacito cuando pude fotografiarla, jajaja, mi mamá es la culpable xD. |
Miles de gracias por leer y comentar.
Abrazos!