1- Lo que pasó, pasó:
- Fue una semana tranquila y eso siempre se agradece. Visité a una ex-compañera de la Universidad con la que un tiempo tuve una relación amistosa y que había tenido hace poco a su guagua. Primera vez que me toca ir a visitar a una mamá primeriza de mi edad y fue toda una experiencia. Como no soy "guaguatera", no tomé al bebito, pero si le llevé un regalito y fue todo un desafío determinar que comprarle, jajajaja. ¡Hay ene cosas lindas de bebé!
- El domingo, obvio que vi el partido final de la Copa América Centenario, jajajaja, no había visto ningún partido previo, pero obvio que no me iba a perder la final. Fuimos a la casa de mis primos en Independencia, así que a la vuelta, pasamos por todos los puntos emblemáticos de celebración, así que primera vez que también veo la efervescencia in situ.
- Esta semana me pasó dos veces que tuve que cambiar el chip después de que dos cosas que no resultaran como esperaba. He dicho antes que por lo general, soy estructurada y si hay algo que no tranzo en mi vida es que pasen a llevar mi tiempo. Ejemplo: el sábado en el gimnasio habían organizado un "bailetón" donde iba a animar un famosillo. Fui por dos razones: una porque no iba a estar el profesor de baile que hace los viernes y me carga y dos, por el famosillo, jajajaja. La cosa es que llegué allá 10 minutos antes de que supuestamente empezaría, esperé y esperé y había pasado media hora y nada. Me enojé, tomé mi mochila y me vine. No quería quedar con esa sensación de molestia, así que para mejorar el día, me fui a cachurear a la feria, jajaja. Y ayer, me cambiaron el horario que me habían propuesto en el Preuniversitario donde trabajo sin preguntarme por mi disponibilidad y me dio TANTA rabia que casi renuncié, pero después me acordé que: 1- no tengo otra cosa, 2- me encariñé con los estudiantes y dije: "Llamaré a la consultora y les diré que eso no se hace y fin". Entendieron mi molestia y prometieron volver a modificar el horario a mi favor, después de las vacaciones de invierno. Y bueno, y yo tuve que cambiar el chip, con una hora de gimnasio, escuchando por casualidad una canción antigua de Miranda que tenía puesta mi dentista en su consulta y recibiendo un libro hermoso en mi casa.
2- Mis dólares volaron con:
Pensaba que después de mi semana de "descontrol comercial" (jajaja) iba a venir una de austeridad, pero aparecieron muchas cosas lindas en el camino y no, no pude resistirme.
![]() |
De la misma línea estaban estas tijeras con forma de "marisopa" y además rosadas (habían otros colores también pero este, me obnubiló) y obvio que se vino conmigo. |
3- Vi:
Me estoy acostumbrando a poner el scaldassono en la camita, prender la tablet y ver películas, esta semana vi dos, de onda muy distintas.
"Mi gran boda griega 2", es una secuela de la exitosa comedia romántica ‘Mi gran boda griega’ (2002). La celebración de otra espectacular boda griega sirve para desvelar el secreto de la familia Portokalos.
No tenía idea de que habían hecho una segunda parte de "Mi gran boda griega", eso hasta que el jueves pasado la página donde veo películas, me la recomendó. Apenas supe de su existencia me hice el tiempo de verla, porque pucha que me gusta John Corbett (ya he dicho aquí que yo era más del team Aidan en "Sex and the city"). Lo encuentro guapo y su mirada me recuerda demasiado a alguien, así que por ahí va la cosa. Es bien chistosa esta segunda parte, no tanto como la primera tal vez, porque a ratos igual tiene drama. Y mientras la veía, no dejaba de relacionar a la familia con la de Buddy Valastro (el pastelero estrella de un programa del Home and health), jajajaja, yo había visto la primera parte el 2009 y la verdad no recordaba mucho, pero vi el trailer para recordar y sí, conservan los mismos personajes.
![]() |
John, estas como el vino. |
"Miekkailija" ("La clase de esgrima") Huyendo de la policía secreta rusa, Endel, un joven campeón de esgrima, se ve obligado a regresar a su tierra natal, donde se convierte en profesor de educación física en una escuela local. Pero el pasado le pone frente a una difícil elección.
El sábado se me pasó la hora de la siesta y mientras mi mamá dormía, decidí que era un buen momento para ver una película, así que me fui a la sección de "Historia" de la página y me llamó la atención el nombre de esta. Es un film auspiciado por tres países (Finlandia, Estonia y Alemania) y eso ya me cautivó. Lo segundo, estaba ambientado en la época estalinista y últimamente ha llegado a mi harta información del período y tercero, era sobre un profesor de educación física que para motivar a su alumnos de escuelita poooooooooobre de Estonia (en esos tiempos dependiente de la URSS) les enseña esgrima, deporte de alto rendimiento que él había tenido que abandonar por estar escapando. Me gustó la película, porque más allá del período histórico, te dejaba esa sensación de que uno tiene que enfrentar las cosas, no andar arrancando por la vida. La recomiendo, en serio.
![]() |
Esta escena es taaaaan linda, ahí casi lloré. |
![]() |
Los primeros movimientos para comenzar con la esgrima (¡que deporte más lindo!) |
4- Visité:
No hice ninguna visita "significativa" esta semana, solo las visitas que les comenté más arriba y el gimnasio. ¿Vale igual, no?
5- Comida saludable favorita de la semana:
Con los días de extremo frío pucha que me dan ganas de comer/tomar cosas dulces y/o frutos secos. En mi afán de encontrar cosas saludables que cumplan tal condición y que sean nuevas, para que no me aburran, encontré estas gomitas en la góndola del tottus. Cuestan 990 y viene una porción justa, fueron perfecta para mi colación del lunes y sació mis ansias de seudo-dulzor.
![]() |
Wiiii, alcancé a tomarle una foto antes de comerlas, jajaja. |