Como la selección chilena quedó desclasificada para cuartos, hoy comentaré esto- Broma, jajaja-
Odio la gente que sube fotos a las redes sociales, con frases motivacionales con olor a Paulo Coelho y/o su pandilla.
Sin embargo, hay una frase que me saca ronchas: No me gusta la gente que proclama el obstáculo como una oportunidad. Ojo que el obstáculo, es a secas, todos sabemos que hay algunos que no se superan simplemente sonriéndole a la vida. ¿Digamosle esto a una persona con una enfermedad catastrófica? ¿A quién perdió todo en un dos por tres? ¿Al que se le murió un familiar repentinamente? Ahí, tu "obstáculo" a secas, se inválida automáticamente po'.
Una vez, una prima (la misma de las banderas), señaló en su estado de facebook que a ella solo le gustaba rodearse de gente feliz y positiva. Con esa frase, le declare la Tercera Guerra Mundial. Lo tomé como burla. Ah sí y hace unas semanas atrás, expresó en la misma red social, de que si ella fuera Ministra daría un bono de la felicidad a todo el que fuera feliz. Obvio, que yo para variar, no obtendría bono, jajajaja.
Cuando la vida te da cachetazos que te dan vuelta la cara, uno entiende que andar feliz por la vida, es algo de momentos circunstanciales. Nunca para siempre.
Y aquí me viene la disyuntiva. Recuerdo que en el colegio, en plena adolescencia, haber tenido una compañera/amiga que siempre andaba triste, porque siempre tenía muchos problemas en su hogar. Onda su casa, era el ejemplo tipo de la Ley de Murphy. Y obvio que te consumía energías hasta decir basta. Pasaron los años y me volví a encontrar con ella en un café de Valparaíso, el último año de Universidad. Se veía aparentemente feliz, pero seguía inundada en dramones. Yo pienso, a simple vista, que ella lamentablemente aprendió el modelo de sus padres. Y tras verla, llegue mega- cansada, mega agotada.
Y ahí es cuando podría llegar a entender parte de la frase tonta de mi prima. Yo, si quisiera a alguien, no me alejaría porque me consume energías extras y/o porque es infeliz. Trataría de ayudarla a salir de eso. Y no con frases weonas, obvio.
Y para l@s que me conocen, saben que si bien, no soy la niña símbolo de la felicidad, tampoco ando de grinch por la vida. Me río como gallina, si algo me da risa y si, el momento lo amerita, me emociono. He conocido muuuucha gente que reprime su llanto, por el temor del que dirán o porque se alejaran de ell@s. ¿Y saben por qué? Porque frases como las de mi prima, son muy legitimadas socialmente.
Una cuestión eso sí, que yo defiendo talibanamente, es eso que los psicólogos llaman "piso emocional" que básicamente es haber experimentado una vida equilibrada en la infancia. He visto casos desastrozos, donde padre y madre, cometieron errores garrafales con sus hij@s y ell@s, lamentablemente repitieron el patrón. Y ahí es cuando la necesidad de terapia, es necesaria. Uno de los dos padres y/o familiares cercanos a un niñ@, deben ser seres "estables" entendiendo que eso, obvio, es super subjetivo.
¿Y que pasa con la gente que se cree esforzada y no lo es? Ese será tema para otro post, quizás.
Antes de irme, no puedo dejar de comentarles que si bien, llevaba ene tiempo queriendo escribir esta entrada, fue mi visita al cine el miércoles pasado, lo que me dio un impulso para hacerlo. Tu Maléfica, la que escondía esa tremenda historia detrás, eres la musa de esta entrada. Porque no todo es blanco y negro, y por ende, tampoco eres feliz o infeliz, a secas. Atrevámonos a asumir que existen esos puntos intermedios. He dicho, caso cerrao'.
![]() |
Si bien, mi personaje favorito de la serie es Patricio Estrella, pienso que para esta entrada, Calamardo es el indicado para ilustrarla. |