Hoy les hablaré de mi faceta con diagnóstico cercano al archi-renombrado "Mal de Diógenes". Jajaja, ya... nunca tanto, pero el sábado cuando iba caminando hacia la fería y hacia un frío de los mil demonios, me auto-pregunté ¿Escribí ya, sobre mi gusto de ir al Persa Grecia, en busca de "tesoros"? Y no po, a lo más el 2012 escribí un día que me gustaba ir a los galpones del Bío- bío a lo mismo, pero de la tradición sabatina, nada. Y ahora me reivindico.
Es que este era uno de los tantos panoramas que compartía con mi papá. Y me costó ene retomarlo. De hecho, tuvieron que pasar alrededor de 6 meses para que pudiera volver a cachurear, sin que me corrieran las lágrimas mientras caminaba. Sin embargo, después entendí que tras cada tesoro encontrado, igualmente podría compartir mi felicidad con él, al menos simbólicamente. Aunque ya no hiciéramos competencias por quien encontraba el lápiz más bonito o compráramos películas al casero de la esquina de Laura Rodríguez. Ayayai.
Soy una mezcla imperfecta para una larga lista de cosas, por ejemplo, me gustan las aceitunas calientes, no frías. En este caso, la alquimia viene de la mano a que me encanta ir a la feria a "cachurear", pero me carga ir al lado de las frutas y verduras. Y no es que no me gusten, todo lo contrario... ¡Me encantan! pero pucha que me carga ver gente aglomerada en un puesto, el griterio desbordante, los malas pulgas que son algunos feriantes y tantas otras cosas. (Sí, nunca entenderé como sobreviví a todo esto, cuando trabaje en la Bibliovega). Así que en la casa tenemos un pacto de sana convivencia, jajaja: yo me encargo de comprar/escoger todo lo del supermercado y mi mamá de la feria.
Hace unos años, leí en alguna entrada de un blog que a la feria que voy, es bastante conocida. Yo no voy por seguir esa "moda", si no solo porque es la feria que me queda más cerca, puesto que para llegar, solo debo bajar unas cuantas cuadras y cruzar una avenida. Ah, sí... es conocida porque además de encontrar tesoritos botados de baratos y antigüedades a precio ganga, te dejan vender tus artículos por la módica suma de $300 pesos, por ocupar el espacio... obvio.
Además de antigüedades, hay puestos de todo lo que puedas imaginar: peluquería, puestos de ropa nueva y usada, puestos de libros -nuevos y usados-, puestos de comida (desde los clásicos completos hasta ceviches estilo gourmet), puestos tecnológicos, artículos para el hogar (mis favoritos!!) y objetos mucho más baratos que en las tiendas... ni siquiera me cuestiono su procedencia.
El horario de atención es desde las 8.30 de la mañana hasta las 15.00 horas, que es la hora tope para que los vendedores retiren su mercadería. Con papá, siempre bajábamos, después que la mamá nos autorizaba salir (post-aseo) jajajaja o sea, tipin 14.00 horas. Y era bacan, por un lado y penca por otro. Lo bueno, es que a esa hora, los precios están aún más rebajados. Lo malo, es que varios puestos ya habían sido retirados. Un simple detalle, obvio xD. Ahora que voy, "conmigo misma", siempre llego tipo 12.30, en plena hora peak.
¿Y que aconsejo si se anima a comprar en una feria de estas características?
- Ponga cara de gato con botas y anímese a "regatear" (pedir rebajas).
- Aléjese lo más posible de coches de guaguas y carritos de compra, sus tobillos y pantorrillas se lo agradecerán.
- Si es impaciente como yo, no se enoje si una persona se detiene por horas a mirar un artículo. Usted hará lo mismo, cuando su tesoro lo encuentre... ¿O era al revés?
- No vaya con ideas fijas. Déjese sorprender por los artículos y tesoritos que de seguro encontrará.
- En verano, lleve una botellita con agua para hidratarse y en invierno, no sea avaro y comprele un cafecito a la señora que pasara con su carrito, ofreciéndole además, excelentes muestras de nuestra riqueza pastelera, o sea, chau cupcake, hola "colegial" de turno.
- Por muy destrozado que parezca su tesoro SIEMPRE SIEMPRE se puede restaurar (o en el mejor de los casos, lavar). Debe mirar, a modo de "proyección".
- Haga buenas migas con su vendedor y verá como en su próxima visita ya será su "casero", obteniendo muchos más beneficios que los que nunca ofrecerá Tìo Paulmann con los puntos cencosud en el Jumbo.
- Recorra lo más que pueda, sobre todo, si desea adquirir un artículo "nuevo". Siempre un puestecito más allá, el objeto en cuestión puede estar más barato.
![]() |
Uno de mis rincones favoritos, por la calle Laura Rodríguez. |
![]() |
¿Se nota que saque la foto muy rápido? Jajajaja. |
¿Qué compré en mi última visita?
- Chocolates dove a $100. Esta sí que fue una graan compra. A la entrada de la feria (para mi, a la altura de Tobalaba) los vendían a 2 por $500, pensé en comprarlos pero me arrepentí. Unos pasajes más abajo, los encontré a 100 pesos cada uno, y no, no estaban vencidos.
- La semana pasada retomé mi curso de francés y como aún siento que estoy a años luz, de muchos de mis compañer@s, decidí que era hora de tomarse en serio el curso y comprarme un diccionario. Había pensado ir a San Diego cuando me pagaran, pero mi obsesión fue más fuerte y partí donde el caserito al que mi papá le compraba libros de física. Con pocas esperanzas, le pregunto por el y me dice "Si, lo tengo a luquita". Hace unos 10 años, lo vi a 6 lucas nuevo. No había donde perderse. Llegando a la casa, lo "restaure". Forré su tapa y contratapa y le puse mi nombre, borrando el de su antigua dueña. Segunda vida que le llaman.
- Aros en cantidades industriales. Siempre había visto, estos aros con los logos de Do-it y de I-D y similares. Como para algunas cosas soy desconfiada, siempre creía que los vendedores se conseguían las etiquetas... pero ¡no! los que me compré, ya los había visto en colecciones de las tiendas. Ojo critico que le llaman, jajajaja. A mil plitiquines, el mismo que en la tienda estaba $5.000.
- Película: hasta que vi "Hachiko". No iba con ninguna película en mente, solo apareció y el destino quiso que la viera ese día. Omitiré comentarios, creo que se merece una entrada aparte.
![]() |
La excepción en aros, esos me costaron solo $500. |
Eso sería por hoy... y ustedes ¿Concurren a ferias similares? ¿Tienen más tips para agregar a mi humilde lista?
Ah, y obvio que anhelo con ir a recorrer otra feria: tengo en mente hace años ir al persa de departamental, pero para variar esta ahí "postergado hasta nuevo aviso". No más, pinky promise.
Un abrazo!